Árnica
¿Cuáles son las propiedades del árnica?
El árnica, miembro de la familia Asteraceae o Compositae, incluye alrededor de 30 especies, entre las cuales Arnica montana es la más utilizada y estudiada desde hace siglos.
¿Qué es el árnica y para qué sirve?
El árnica, miembro de la familia Asteraceae o Compositae, incluye alrededor de 30 especies, entre las cuales Arnica montana es la más utilizada y estudiada desde hace siglos. El árnica es una planta herbácea que crece en las regiones montañosas de Europa y América del Norte. Su uso en cosmética y cuidado de la piel se basa en las propiedades únicas de sus flores, que se extraen para formar aceites, geles y cremas.
El árnica es conocida principalmente por su capacidad para aliviar la sensación de incomodidad en la piel, gracias a sus propiedades refrescantes y calmantes. Este ingrediente es muy popular en la fabricación de productos de cuidado personal que buscan ofrecer alivio a la piel, especialmente después de un largo día.
¿Qué propiedades y beneficios tiene el árnica?
Las propiedades de la árnica son amplias, y su aplicación sobre la piel puede ser realmente beneficiosa. Aquí te presentamos algunas de los beneficios:
- Refrescante natural: al igual que el mentol, el árnica tiene un efecto refrescante que alivia la piel al instante. La sensación de frescor ayuda a relajarte, brindando una sensación de bienestar inmediata.
- Propiedades calmantes: el árnica es conocida por su capacidad para calmar la piel. Cuando se aplica tópicamente, puede ofrecer un alivio reconfortante, especialmente después de actividades que agoten la piel.
Fuentes:
- National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH). (2020). Arnica and its potential uses. Recuperado de https://nccih.nih.gov
- European Medicines Agency (EMA). (2018). Arnica montana: A review of its safety and efficacy. Recuperado de https://www.ema.europa.eu
Descubre el resto de ingredientes de origen natural