¿Qué es el Cannabidiol?

12/03/2024

El cannabidiol, o CBD, es un compuesto natural que se obtiene de la planta de Cannabis sativa L.

El CBD es un tipo de fitocannabinoide con efectos beneficiosos para la salud, pero a diferencia de otros compuestos como el THC (tetrahidrocannabinol), no produce efectos psicoactivos ni genera dependencia. Mientras que el THC sí tiene efectos psicoactivos y potencialmente adictivos, el CBD no presenta estas características.

¿Qué es el Cannabidiol?

El cannabidiol, o CBD, es un compuesto natural que se obtiene de la planta de Cannabis sativa L.

El CBD es un tipo de fitocannabinoide con efectos beneficiosos para la salud, pero a diferencia de otros compuestos como el THC (tetrahidrocannabinol), no produce efectos psicoactivos ni genera dependencia. Mientras que el THC sí tiene efectos psicoactivos y potencialmente adictivos, el CBD no presenta estas características.

¿Qué sabemos sobre la planta Cannabis sativa?

El Cannabis sativa es una planta herbácea anual de la familia Cannabaceae, famosa por los fitocannabinoides que contiene, entre los cuales los más conocidos son el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC).

La cantidad de fitocannabinoides varía considerablemente dependiendo de la subespecie de Cannabis sativa y de la parte de la planta que se utilice. Algunas partes de la planta, como las flores (o sumidades floridas), tienen una mayor concentración de estos compuestos, mientras que otras, como las semillas, el tallo o la raíz, contienen pocos o ninguno.

Entre las subespecies más conocidas de esta planta se encuentran el Cannabis sativa ssp. sativa, conocido como cáñamo industrial, y el Cannabis sativa ssp. indica, popularmente llamado cáñamo índico o marihuana.

Cáñamo industrial

El cáñamo industrial se distingue por su elevado contenido de CBD y su bajo nivel de THC. Esta subespecie se ha cultivado históricamente para la producción de fibras, tejidos, semillas, papel y diversos productos cosméticos. Su bajo contenido en THC lo hace adecuado para usos industriales y comerciales, sin efectos psicoactivos.

Cáñamo índico o Marihuana

El cáñamo índico, también conocido como marihuana, se caracteriza por tener un alto contenido de THC. Tradicionalmente, se ha utilizado tanto con fines terapéuticos como recreativos, debido a sus efectos psicoactivos. Su mayor concentración de THC lo convierte en una planta de interés para quienes buscan esos efectos específicos.

Más información sobre CBD

Es fundamental entender qué es el CBD y las particularidades de su origen para emplearlo de manera adecuada.

El CBD es un fitocannabinoide cuya utilización en productos cosméticos está permitida y regulada. Se extrae de subespecies de Cannabis sativa con un contenido muy bajo de THC y de partes de la planta que no están sujetas a regulación.

Actualmente, el cannabidiol ha generado un gran interés debido a su potencial en diversas áreas, lo que ha impulsado numerosas investigaciones centradas en sus propiedades y aplicaciones en productos de uso tópico, es decir, destinados a la piel.

La combinación de CBD con Neossance® en los productos de la marca Fisionatur ofrece una experiencia de alivio y confort para la piel, simplemente aplicando el producto con un masaje suave. Además del CBD, la línea incluye otros ingredientes naturales como mentol, árnica y aceite de romero, cada uno aportando beneficios específicos para el cuidado de la piel.

¿Qué beneficios aporta el CBD?

El CBD es conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel, destacando su capacidad para calmar y proteger la piel sin generar efectos psicoactivos, lo que lo convierte en un ingrediente seguro y eficaz en productos cosméticos.

¿Qué son los cannabinoides y qué papel tiene el CBD?

¿Todos los cannabinoides son iguales?
En la planta de cannabis se han identificado más de 100 fitocannabinoides diferentes, siendo el CBD y el THC los más conocidos.
El CBD (cannabidiol) es uno de estos compuestos naturales de la planta de cannabis. A diferencia del THC, el CBD no es psicoactivo ni genera adicción, lo que lo hace seguro para su uso en productos cosméticos y terapéuticos.

¿Es legal usar CBD en España?

Sí, el uso del CBD está permitido en cosmética en España.
En productos de uso tópico, como cremas para el cuidado de la piel, es legal siempre que provenga de partes de la planta no reguladas y su contenido de THC sea igual o inferior al 0,3%.

¿Cómo actúa el CBD en la piel cuando se aplica tópicamente?

En cosmética, el CBD suele combinarse con ingredientes como aceites vegetales que potencian su absorción en la piel. Por ejemplo, algunos productos incorporan componentes como Neossance®, un aceite natural que facilita la liberación del CBD en la epidermis, mejorando su efectividad.

¿Puedo usar productos con CBD si estoy embarazada o amamantando?

Actualmente, los estudios sobre el uso de CBD durante el embarazo y la lactancia son limitados. Organismos como la FDA (Food and Drug Administration) no recomiendan su uso en estas etapas debido a la falta de evidencia concluyente sobre su seguridad.

Te puede interesar

Fisionatur Forte Crema

¡Un plus de alivio y confort en la piel!

Fisionatur® Forte Roll On

Notarás el alivio en la piel